
Google acaba de presentar la nueva actualización de Google Analytics: combina datos web + app; tiene funciones de aprendizaje automático y realiza métricas predictivas.
Google Analytics 4 no es solo un simple cambio de nombre.
Hace seis años, Google anunciaba Universal Analytics, la más reciente actualización de estándar —en aquella época— para las operaciones de Analytics. Entonces incluyó un nuevo código de seguimiento, la capacidad de rastrear comportamientos de un usuario entre distintos dispositivos y nuevos protocolos que permiten importar datos desde dispositivos online y offline.
Este 2020, seis años después, Google presenta la última versión de su plataforma de análisis web: Google Analytics 4. Se trata de un nuevo Google Analytics más inteligente basado en la propiedad App + Web, que la empresa de Mountain View (EE.UU.) presentó el año pasado en su versión beta.
¿Qué beneficios trae Google Analytics 4 para las empresas?
Claro está que sin métricas no se pueden tomar decisiones. En simple, esta evolución permite
combinar datos web y de aplicaciones para efectuar informes y análisis unificados.
“Permitirá a las empresas en Chile y el mundo hacer un análisis mucho más completo de las métricas de valor, porque hoy existen muchas interacciones de los usuarios entre sitios web y aplicaciones.”
Además, Google sigue innovando, agregando reportes de Retorno de la Inversión (ROI), con herramientas de machine learning tanto en la versión de Google Analytics normal como Google Analytics 360″.
Mejores decisiones de marketing y negocios
“Esta evolución de la herramienta de medición incorpora un conjunto de nuevas funciones de aprendizaje automático y “brinda (a las empresas) una comprensión completa de sus clientes en todos los dispositivos móviles”.
vicepresidente de plataformas de medición, análisis y compras de Google, Vidhya Srinivasan.
Esto permitirá mejorar el seguimiento del viaje del cliente. Pues, un usuario interactúa con la
empresa cuando quiere y como quiere. Tal vez desee navegar por el sitio, buscar algún producto y comprarlo después. Y quizás entonces, lo haga por la app de esa marca.
Es así, entonces como Google Analytics 4 facilitará entender las acciones de los clientes para tomar mejores decisiones de marketing y negocios.
Srinivasan agrega: “Esto es fundamental cuando las necesidades de las personas cambian
rápidamente y es necesario tomar decisiones en tiempo real para ganar y conservar nuevos
clientes”.
Métricas predictivas y creación de audiencias
Además de generar notificaciones automáticas a los equipos de marketing sobre eventos de
importancia, Google Analytics 4 genera métricas predictivas, tales como los posibles ingresos que una empresa podría obtener de cierto grupo de clientes. Lo anterior, explica Google, permite crear audiencias para llegar a clientes de mayor valor y ejecutar análisis para comprender mejor por qué es probable que algunos gasten más que otros.
Todo en beneficio para mejorar el ROI, pues sabiendo el comportamiento de los clientes se pueden generar mejores experiencias para ellos, más útiles y relevantes.
“Debido a que el panorama tecnológico continúa evolucionando, el nuevo Analytics está diseñado para adaptarse a un futuro con o sin cookies o identificadores. Utiliza un enfoque flexible para la medición y, en el futuro, incluirá modelos para llenar los vacíos donde los datos pueden estar incompletos”, puntualiza Srinivasan.