
User Experience: Descubre sus 5 Principios Básicos

¿Qué es el UX o la experiencia del usuario?
El UX o user experience, tal como su nombre lo indica, es una técnica que se centra en la experiencia del cliente y se enfoca en el fácil acceso junto a una interacción intuitiva.
Si bien, siempre están cambiando los parámetros del User Experience, hay una base que no varía. Conoce sus principios básicos a continuación.
Conoce Aquí Los 5 Principios del UX
- Contexto: Tu diseño debe ser un cauce que guie a los usuarios a encontrar lo que ellos buscan, jamás debe ser engorroso o complejo, muy por el contrario, tu diseño debe orientarlos a un viaje simple dentro de tu sitio.
- Humano: Las personas prefieren sentir que se vinculan y que tienen la oportunidad de dialogar con otros, pero cuando sienten que hablan solo con “máquinas” la confianza se pierde, por tanto, prioriza el contacto más orgánico y humano.
- Localizable: Los usuarios deben de encontrar de manera oportuna y fácil lo que buscan, tu diseño debe empatizar siempre con los potenciales clientes.
- Fácil: Crea experiencias agradables, esto te ayudará a crear relaciones positivas y de largo plazo con tus usuarios.
- Simple: Evita hacer sentir que le haces perder el tiempo a alguien, sé directo, ya que el periodo de atención es muy breve.
¿Es importante contar con un especialista en UX?
La respuesta es sí. La experiencia de usuario es importante, ya que influye directamente en la manera en que los clientes interactúan con tu sitio web, haciendo que permanezcan en la web o bien, abandonen por la dificultad de navegación.
Los motores de búsqueda categorizan mejor a los sitios web que están optimizados, por lo tanto, el UX es el mejor amigo del SEO.
El diseño de experiencia, mejora las conversiones y por consecuencia aumenta las ventas, ya que será mucho más fácil para los usuarios encontrar lo que buscan y también aumentamos la satisfacción de nuestros clientes.

SEO en Imágenes: 4 simples pasos para comenzar

¿Por qué hacer SEO en las imágenes?
El SEO en imágenes ayuda a entregar un contexto de tu web, para que así Google pueda entenderlas, clasificarlas y finalmente indexarlas. Optimizar adecuadamente tus imágenes tiene un impacto en la velocidad de carga de tu sitio y además, mejora la visibilidad orgánica en los motores de búsqueda.
Pasos para hacer SEO en imágenes
- Agrega un nombre a tu archivo: Si tu imágen tiene un nombre como por ejemplo: “JPG.5678” o “foto-2”, entonces, cambia el nombre de tu archivo por uno simple, que tenga letras universales y que nos indique de qué trata tu foto. Algunos ejemplos podrían contener: Marca-Modelo-versión-color; Marca-categoría-palabraclave-producto
- Usa imágenes de buena calidad: No hay nada peor, que ingresar a un sitio web y ver imágenes en mala calidad, pixeladas o borrosas. Las imágenes son el reflejo de tu producto, así que cuida la resolución y recuerda que si es un blog, esta debe ser coherente con el texto o contenido.
- Utiliza formatos correctos para web: Antes de subir tu imágen a tu sitio, recuerda reducir su peso, verifica que tenga las dimensiones apropiadas e idealmente debe estar en formatos recomendados como: JPEG, PNG para el caso de logos y WEBP.
- Agrega un Texto Alternativo: Recuerda que debe ser breve, de preferencia no usar más de 5 palabras y no olvides agregar tu Keyword en las cuales has estado trabajando.
¿El SEO es imprescindible para tu web?
La respuesta es sí. A estas alturas, es claro que no basta sólo con construir un sitio web, sino que además, se debe contar con una estrategia para la optimización de motores de búsqueda para así volverse visible ante su grupo objetivo.
Contar con una asesoría de SEO puede hacer una diferencia sustancial en los resultados. Si necesitas despegar tu negocio, en Fly Metrics te damos la solución perfecta.
¿Cuáles son las mejores prácticas para SEO?
Descubre aquí los 8 consejos SEO para impulsar tu marca.

¿Qué es el SEO?
SEO es la optimización para motores de búsqueda. Y se trata de diferentes técnicas aplicadas a un sitio web con el objetivo de aparecer en los motores de búsqueda de forma orgánica.
Te dejamos 8 recomendaciones para tu estrategia SEO
- Tu contenido debe ser coherente con la intención de búsqueda: Conecta con los usuarios por medio de palabras claves.
- Asegúrate de incluir títulos y meta descripciones: Estas etiquetas informan a las personas y también a los motores de búsqueda.
- Optimiza tus imágenes: Contempla un nombre de archivo, un Title, un Alt Text y formato de imagen para web.
- Revisa la velocidad de tu página web: Puedes revisar tu tiempo de carga con la herramienta de Google Developers PageSpeed Insights.
- Crea un esquema de enlaces internos: Estos enlaces nos llevan a navegar por diferentes páginas sin salir de nuestra web y así puedes indexar tu sitio web.
- No dejes de lado la experiencia de usuario: Tu sitio web debe ser intuitivo y de fácil acceso para el usuario.
- Procura que tus URLs sean amigables con SEO: Utiliza caracteres universales, una palabra clave y separa el texto con guiones.
- Consigue enlaces externos de autoridad: Ayudan a crear contexto para que Google entienda la temática de tu web y también tus usuarios pueden profundizar los temas de su interés.
Para Concluir
Es claro que las estrategias de SEO son un método eficaz para conseguir tráfico orgánico hacia nuestro sitio web, no olvides medir tus estrategias para decidir correctamente.
Si necesitas asesoría en Marketing Digital, aquí encuentras la solución perfecta para tu negocio, contáctanos.